Estudiar y trabajar sin morir en el intento

¿Te has preguntado alguna vez cómo es posible que algunas personas que trabajan y estudian al mismo tiempo logren equilibrar ambas responsabilidades y aún así destacarse en ambas áreas?

Es un verdadero desafío, pero estas personas demuestran una fuerza de voluntad y una disciplina impresionantes al trabajar duro y perseverar a pesar de las dificultades. A menudo son modelos a seguir para los demás, demostrando que, con determinación y esfuerzo, es posible alcanzar grandes logros.

“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito. Si amas lo que haces, tendrás éxito.” –

Albert Schweitzer

Estudiar y trabajar al mismo tiempo puede ser un desafío significativo para muchas personas. Las personas que están en esta situación deben equilibrar sus responsabilidades laborales y académicas, mientras también mantienen una buena salud mental y física.

Caso de estudio

Ana es una mujer de 28 años que trabaja como asistente administrativa en una empresa de marketing y estudia una licenciatura en línea en negocios. Ana ha decidido estudiar y trabajar al mismo tiempo para mejorar su carrera y avanzar en su vida profesional.

Para ella, la clave del éxito ha sido la planificación y la organización. Al inicio del semestre, revisa su horario de trabajo y establece un calendario para sus tareas y actividades de estudio, asignando tiempos específicos para cada una. Ana se asegura de administrar bien su tiempo, dedicando una hora diaria a estudiar durante la semana, y una mayor cantidad de tiempo los fines de semana.

Además, ha desarrollado una rutina de estudio efectiva. Se enfoca en leer los materiales de estudio, hacer sus tareas y prepararse para los exámenes, y utiliza técnicas de estudio como la repetición y la elaboración de resúmenes para retener la información importante.

Aunque ha habido algunos desafíos en el camino, como momentos en los que ha sentido que no tiene suficiente tiempo o energía, Ana ha aprendido a superar estos obstáculos. Se ha dado cuenta de que su capacidad para administrar su tiempo y mantener una actitud positiva son factores clave para el éxito en su vida personal y profesional.

¿Cuál es tu análisis sobre Ana?

Retos de estudiar y trabajar

Las personas que estudian y trabajan enfrentan varios retos, y estos pueden variar dependiendo de su situación individual. Sin embargo, a continuación, te muestro algunos de los retos más comunes que enfrentan.

Manejo del tiempo: Una de las mayores dificultades que enfrentan las personas que estudian y trabajan es el manejo del tiempo. Es importante hacer un buen uso del tiempo disponible para cumplir con todas las tareas, responsabilidades y compromisos. Se recomienda establecer una rutina diaria o semanal que incluya tiempo para el trabajo, el estudio y la vida personal, y asegurarse de que se cumpla en la medida de lo posible.

Fatiga y estrés: El trabajo y los estudios pueden ser agotadores y estresantes. Para enfrentar estos retos con éxito, se recomienda establecer prioridades claras y buscar un equilibrio entre el trabajo, el estudio y la vida personal. Además, es importante hacer ejercicio regularmente, mantener una dieta saludable y buscar actividades que ayuden a reducir el estrés, como la meditación o el yoga.

Falta de motivación: A veces, puede ser difícil mantener la motivación para estudiar y trabajar al mismo tiempo. Se recomienda establecer objetivos claros y realistas, y celebrar los logros a medida que se alcancen. También es importante recordar por qué se está haciendo todo esto y mantener una actitud positiva.

Conflictos de horarios: A veces, puede ser difícil equilibrar los horarios de trabajo y estudio. Para enfrentar este reto, se recomienda establecer una comunicación clara con los supervisores y profesores, y buscar opciones flexibles de trabajo y estudio, como el trabajo a tiempo parcial o la educación en línea.

Falta de apoyo: A veces, puede ser difícil encontrar el apoyo necesario para enfrentar los desafíos de estudiar y trabajar al mismo tiempo. Se recomienda buscar grupos de estudio, mentores, consejeros o amigos que puedan proporcionar orientación y apoyo durante este desafiante proceso.

A pesar de estos retos, encuentran que esta situación les brinda una serie de beneficios. Por ejemplo, pueden desarrollar habilidades de administración del tiempo y la energía, así como aprender a priorizar tareas y objetivos. También pueden sentirse más motivados para tener éxito en ambas áreas de su vida.

Herramientas útiles si estudias y trabajas

Hay muchas herramientas y estrategias que pueden ayudar a una persona que estudia y trabaja a ser exitosa.

Calendario y planificador: Uno de mis preferidos. Tener un calendario y un planificador puede ayudar a una persona a administrar su tiempo de manera efectiva y asegurarse de cumplir con todas sus responsabilidades. Puedes usar herramientas digitales como Google Calendar o Trello, o un planificador de papel tradicional. Seguramente tienes a alguien cerca que las diseña. Tengo 2 rsúper buenas recomendaciones . El planificador del Club de la tribu y las agendas personalizadas de @genesisdelarosaart. Sin desperdicios.

Pide tu formato de planificación sencicllo y gratis aquí.

Aplicaciones de productividad: Hay muchas aplicaciones que pueden ayudarte con tu productividad, como Evernote para tomar notas y hacer listas de tareas, y Forest para minimizar las distracciones en el teléfono.

Herramientas de estudio en línea: Si estás estudiando, las herramientas en línea como Udemy, Coursera, Khan Academy o edX pueden ayudarte a aprender de forma autónoma y a su propio ritmo.

Redes de apoyo: Tener una red de apoyo de amigos, familiares y colegas puede ser beneficioso para ayudarte con tu motivación y camino hacia sus metas. En mi caso tengo 3 grupos de WhatsApp con amistades. Allí compartimos resúmenes y análisis que nos ayudan a ver las cosas con otros ojos.

Hábitos saludables: Es importante mantener hábitos saludables, como hacer ejercicio regularmente, dormir lo suficiente y comer bien, ya que esto puede tener un impacto significativo en el bienestar general y la capacidad para realizar múltiples tareas.

Lo más importante es encontrar herramientas y estrategias que funcionen para cada persona y adaptarlas a su situación y estilo de vida específicos. Entiendiendo que a todos no nos funciona lo mismo de la misma forma.

Esudiar y trabajar

Actitudes personales de una persona que estudia y trabaja

Cuando una persona decide estudiar y trabajar al mismo tiempo, es importante que tenga una serie de actitudes personales que le permitan enfrentar con éxito esta situación. Estas actitudes incluyen la motivación, el compromiso, la disciplina y la perseverancia.

La motivación es fundamental, ya que necesitarás tener un propósito claro y definido para estudiar y trabajar, así como una razón para seguir adelante incluso en los momentos difíciles. Esta motivación puede ser impulsada por la necesidad de mejorar tus habilidades y conocimientos, alcanzar metas a largo plazo, o por el simple deseo de superarte.

El compromiso es otra actitud importante, ya que necesitas estar dispuest@ dedicar tiempo y esfuerzo para alcanzar tus objetivos. Esto puede significar hacer sacrificios, como renunciar a tiempo libre o salir menos con amigos, pero es importante que estés dispuest@ a hacerlo para lograr tus metas.

La disciplina también es clave. Debes tener la capacidad de organizarte y administrar tu tiempo de manera efectiva para poder estudiar y trabajar al mismo tiempo. Esto puede requerir establecer una rutina de estudio y trabajo, y ser capaz de mantenerla incluso cuando las cosas se ponen difíciles.

Finalmente, la perseverancia es esencial, ya que debes estar preparad@ para enfrentar los desafíos y los obstáculos que surgirán en el camino. Esto puede incluir problemas de tiempo, dificultades para equilibrar las responsabilidades de estudio y trabajo, o momentos de desánimo. Sin embargo, con perseverancia, podrás superar estos desafíos y alcanzar sus metas.

Como equilibrar los roles

Si estás en esta situación, aquí hay algunas recomendaciones para ayudarte a equilibrar tus responsabilidades laborales y académicas:

Crea un horario: Uno de los desafíos más comunes que enfrentan las personas que estudian y trabajan es la falta de tiempo. Para ayudarte a administrar tu tiempo de manera efectiva, crea un horario que te permita programar tus responsabilidades laborales y académicas de manera efectiva.

Prioriza tus tareas: Es importante que aprendas a priorizar tus tareas de manera efectiva. Por ejemplo, si tienes un proyecto importante en el trabajo y un examen importante en la escuela, debes decidir cuál de estas responsabilidades es más importante y dedicar más tiempo y energía a esa tarea.

Busca apoyo: Si estás luchando para equilibrar tus responsabilidades laborales y académicas, busca apoyo de amigos, familiares o colegas. Puede ser útil tener a alguien con quien hablar sobre tus desafíos y obtener consejos útiles.

Toma descansos regulares: Es importante que tomes descansos regulares para descansar tu mente y tu cuerpo. Si no tomas descansos regulares, es posible que te sientas agotado y abrumado, lo que puede afectar tu rendimiento académico y laboral.

Establece límites claros: Para evitar sentirte abrumado, es importante que establezcas límites claros en tu vida. Por ejemplo, si tienes un horario de trabajo de nueve a cinco, es posible que desees establecer un límite de tiempo para tu tiempo de estudio.

Encuentra un equilibrio saludable: Es importante que encuentres un equilibrio saludable entre tu vida laboral y académica. Asegúrate de dedicar suficiente tiempo a tus responsabilidades laborales y académicas, pero también dedica tiempo a actividades extracurriculares, hobbies y tiempo con amigos y familiares.

Recursos para estimular la motivación y energía

Videos

Quiero que sepas que tú no eres la única persona atravesando esta etapa. A lo mejor eres padre o madre de familia y tus esfuerzos deben ser más intencionales para poder dar respuesta a cada uno de tus roles.

Te invito a que disfrutes las siguientes recomendaciones si en algún momento te sientes sin fuerzas. Se encuentran disponibles e Youtube.

  • “El poder de la perseverancia” – este video, presentado por el orador motivacional Nick Vujicic, muestra cómo la perseverancia y la determinación pueden ayudarnos a superar los obstáculos y alcanzar nuestras metas, incluso en situaciones difíciles.
  • “Cómo lograr tus metas cuando tienes un trabajo a tiempo completo” – este video de la experta en productividad Laura Vanderkam ofrece consejos prácticos para administrar nuestro tiempo y lograr nuestras metas, incluso cuando tenemos un trabajo a tiempo completo.
  • “El éxito no es para los débiles de corazón” – este video del orador motivacional Eric Thomas, es una charla poderosa que muestra cómo podemos superar los desafíos y lograr el éxito si estamos dispuestos a trabajar duro y perseverar.
  • Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” – este video basado en el libro del mismo nombre del autor Stephen Covey, ofrece consejos prácticos sobre cómo podemos desarrollar hábitos efectivos para lograr nuestras metas y mejorar nuestra productividad.
  • “Encuentra tu por qué” – este video de Simon Sinek es una charla inspiradora que nos invita a descubrir nuestro propósito en la vida y encontrar nuestra razón de ser, lo que puede ser muy motivador para aquellos que estudian y trabajan y buscan encontrar una mayor dirección y propósito en su vida.

Canciones

Y como una canción al año no hace daño, aquí mis preferidas para ti.

  • “Eye of the Tiger” de Survivor – esta canción es una de las canciones motivadoras más icónicas y es perfecta para aquellos que buscan motivación para seguir adelante y luchar por sus objetivos.
  • “Work Bitch” de Britney Spears – aunque puede parecer una canción para entrenar o trabajar en el gimnasio, “Work Bitch” también es una canción que puede ayudar a motivar a aquellos que estudian y trabajan para lograr sus objetivos.
  • “Ain’t No Mountain High Enough” de Marvin Gaye y Tammi Terrell – esta canción clásica es una excelente fuente de motivación para aquellos que necesitan recordar que no hay nada que no puedan superar si trabajan juntos y se esfuerzan.
  • “Stronger” de Kanye West – esta canción tiene una letra inspiradora que habla de superar los desafíos y las adversidades para convertirse en una persona más fuerte y exitosa.
  • “Don’t Stop Believin'” de Journey – esta canción es una canción clásica que habla de creer en uno mismo y no rendirse en la búsqueda de nuestros sueños, lo que puede ser muy motivador para aquellos que estudian y trabajan.

Espero que esta lista de canciones te ayude a encontrar la motivación y la energía necesarias para seguir adelante en tus estudios y trabajo.

Aprovecha al máximo tu tiempo libre. Si tienes tiempo libre entre tus responsabilidades laborales y académicas, asegúrate de aprovecharlo.

Te deseo todo el éxito del mundo.

1 thought on “Estudiar y trabajar sin morir en el intento”

Leave a Comment

Your email address will not be published.